Archivo del autor
Aniversario del derrame del petróleo
A un año del derrame de petróleo, a las aves migratorias no les ha ido tan mal como se esperaba, aquí está la nota del National Geographic
The Crossley ID Guide: Eastern Birds
¿Se imaginan una guía con fotos como esta?
Bueno al parecer este es la idea de las guías de campo modernas como The Crossley ID Guide: Eastern Birds, esperemos que pronto tengamos una para Aves en México, aunque a mí tener ésta en particular me encantaría!!!.
Zenaida asiática: Paloma aliblanca
Me emociona mucho cuando identifico una nueva especie, este es el caso de la Zenaida asiática, un tipo de paloma al que le veía algo distinto, sobre todo en lo blanco de las alas, pero que no ubicaba entre las conocidas . Bueno pues porfin en el jardín de casa de mi mamá pude tomarle una foto para mirar con detenimiento sus detalles y marcas: Nada espectacular la toma, pero suficiente para observar las manchas blancas de las alas y el contorno azul del ojo. De ella me ha sorprendido que la he visto sola todas las veces, es muy raro no ver a las tórtolas en pareja, tal vez sea por la época del año, tengo que estudiarlo más. También me llama la atención que los textos que he consultado mencionan que es migratoria de invierno. Me encanta, tiene su cabecita muy estilizada y al igual que en la Zenaida Macroura, su plumaje parece de terciopelo.
Les dejo esta foto que es mejor que la mía para que aprecien qué linda es. ¿Ustedes la han visto?
Roger Tory Peterson: biografía en video
Vía burdr (interesantísima página de divulgación ornitológica) me encontré con este video (en inglés) que narra brevemente la vida del naturalista Roger ToryPeterson, autor pionero de las guías de aves modernas. La verdad con lo poco que conozco de su vida me provoca mucha admiración. Además de que es con su guía “Aves de México” que estoy aprendiendo a identificar aves. Los expertos recomiendan otras guías, pero son difíciles de encontrar y también de llevar en la bolsa a todas partes. Esta guía es pequeña y proporciona suficiente información para buscar posteriormente en otras fuentes.
Chequen y díganme qué opinan?
BirdsEye: Genial aplicación para iPhone
Bueno yo ya estoy convencida de que si esta aplicación se extiende para aves en México, me compro un iPhone. Al parecer que BirdsEye te permite ubicar aves que no conoces, aves conocidas o específicas, así como especies raras dependiendo del lugar en el que te localices. Utilizando Google Maps y marcas en los mapas por parte de observadores, por lo que dicen “científicos expertos”, o al menos personas que contribuyen con el proyecto eBird y el Cornell lab of Ornithology, puedes identificar especies vistas recientemente en determinados lugares, así como imágenes y sonidos de las mismas.
Suena bien no?